Listado de noticias
Noticias
Novas
CONVOCATORIA PROCESO SELECTIVO MARISQUEO A PÉ
9 Marzo 2023
RESOLUCIÓN DA XEFATURA TERRITORIAL DA CONSELLERÍA DO MAR NA CORUÑA, POLA QUE SE CONVOCA O PROCESO SELECTIVO PARA O ACCESO AO PERMISO DE EXPLOTACIÓN, MODALIDADE DE MARISQUEO XERAL A PÉ, PARA O EXERCICIO DA ACTIVIDADE EXTRACTIVA NO ÁMBITO DA CONFRARÍA DE PESCADORES DE MUROS. O prazo para a presentación das solicitudes será de quince (15) días hábiles, contados desde o día seguinte ao da publicación desta convocatoria no taboleiro de anuncios desta xefatura territorial e na páxina web http://www.mar.xunta.gal. PRAZO DE PRESENTACIÓN: do 13 ao 31 de MARZO de 2023
AXUDAS A TRIPULANTES DE BUQUES PESQUEIROS
17 Xaneiro 2023
AXUDAS A TRIPULANTES DE BUQUES PESQUEIROS CONSELLERÍA DO MAR: ORDE do 15 de decembro de 2022 pola que se establecen as bases e se regula o procedemento para a concesión, en réxime de concorrencia competitiva, de axudas para investimentos que fomenten a pesca sustentable para tripulantes de buques pesqueiros, cofinanciadas co Fondo Europeo Marítimo e de Pesca (FEMP), e se convoca para o ano 2023 o dito procedemento, tramitado como expediente anticipado de gasto (código de procedemento PE119A). Esta orde ten por obxecto establecer a convocatoria para o ano 2023 e as bases reguladoras para a concesión, en réxime de concorrencia competitiva, de axudas destinadas a tripulantes de buques pesqueiros para fomentar unha pesca sustentable desde unha perspectiva ambiental, socialmente responsable, baseada no coñecemento e competitiva. Código de procedemento administrativo PE119A. Artigo 6. Requisitos específicos das persoas beneficiarias Sen prexuízo do anterior, a persoa beneficiaria deberá cumprir os seguintes requisitos: – Ter menos de 40 anos de idade no momento de presentar a solicitude de axuda. – Estar de alta ou situación asimilada á alta no réxime especial da Seguridade Social dos traballadores do mar. – Ter traballado, cando menos, cinco anos como pescador ou ter a titulación profesional exixida segundo o tipo de embarcación que se vai adquirir (segundo o establecido no Real decreto 36/2014, do 24 de xaneiro). – O buque que adquira ten que estar operativo e inscrito no Rexistro Xeral da Frota Pesqueira e no Rexistro de Buques Pesqueiros de Galicia, ter unha eslora total inferior a 24 m, entre 5 e 30 anos de antigüidade, estar equipado para a pesca mariña e pertencer a un segmento de frota que no informe de capacidade pesqueira, vixente no momento da solicitude, a que se refire o artigo 22.2 do Regulamento (UE) núm. 1380/2013, amose equilibrio coas posibilidades de pesca. Malia o anterior, antes da concesión da axuda o buque deberá ter a situación de estar en equilibrio (isto aplicaríase no caso de que entrase en vigor un novo informe de capacidade antes da concesión da axuda). – A compra pode realizarse na súa totalidade ou de forma parcial; neste caso, se o buque é adquirido por máis dun beneficiario, a totalidade das axudas concedidas para esta compra debe cumprir o número 2 do artigo 9. – Os investimentos para os cales se solicite axuda non poderán estar iniciados antes de que se acredite o non inicio, nos termos indicados no artigo 12 desta orde, e non poderán estar finalizados nin pagados antes da data da presentación da solicitude. Prazo de presentación das solicitudes: 06.02.2023.
AXUDAS A TRIPULANTES DE BUQUES PESQUEIROS
17 Xaneiro 2023
AXUDAS A TRIPULANTES DE BUQUES PESQUEIROS CONSELLERÍA DO MAR: ORDE do 15 de decembro de 2022 pola que se establecen as bases e se regula o procedemento para a concesión, en réxime de concorrencia competitiva, de axudas para investimentos que fomenten a pesca sustentable para tripulantes de buques pesqueiros, cofinanciadas co Fondo Europeo Marítimo e de Pesca (FEMP), e se convoca para o ano 2023 o dito procedemento, tramitado como expediente anticipado de gasto (código de procedemento PE119A). Esta orde ten por obxecto establecer a convocatoria para o ano 2023 e as bases reguladoras para a concesión, en réxime de concorrencia competitiva, de axudas destinadas a tripulantes de buques pesqueiros para fomentar unha pesca sustentable desde unha perspectiva ambiental, socialmente responsable, baseada no coñecemento e competitiva. Código de procedemento administrativo PE119A. Artigo 6. Requisitos específicos das persoas beneficiarias Sen prexuízo do anterior, a persoa beneficiaria deberá cumprir os seguintes requisitos: – Ter menos de 40 anos de idade no momento de presentar a solicitude de axuda. – Estar de alta ou situación asimilada á alta no réxime especial da Seguridade Social dos traballadores do mar. – Ter traballado, cando menos, cinco anos como pescador ou ter a titulación profesional exixida segundo o tipo de embarcación que se vai adquirir (segundo o establecido no Real decreto 36/2014, do 24 de xaneiro). – O buque que adquira ten que estar operativo e inscrito no Rexistro Xeral da Frota Pesqueira e no Rexistro de Buques Pesqueiros de Galicia, ter unha eslora total inferior a 24 m, entre 5 e 30 anos de antigüidade, estar equipado para a pesca mariña e pertencer a un segmento de frota que no informe de capacidade pesqueira, vixente no momento da solicitude, a que se refire o artigo 22.2 do Regulamento (UE) núm. 1380/2013, amose equilibrio coas posibilidades de pesca. Malia o anterior, antes da concesión da axuda o buque deberá ter a situación de estar en equilibrio (isto aplicaríase no caso de que entrase en vigor un novo informe de capacidade antes da concesión da axuda). – A compra pode realizarse na súa totalidade ou de forma parcial; neste caso, se o buque é adquirido por máis dun beneficiario, a totalidade das axudas concedidas para esta compra debe cumprir o número 2 do artigo 9. – Os investimentos para os cales se solicite axuda non poderán estar iniciados antes de que se acredite o non inicio, nos termos indicados no artigo 12 desta orde, e non poderán estar finalizados nin pagados antes da data da presentación da solicitude. Prazo de presentación das solicitudes: 06.02.2023.
AXUDAS A PROPIETARIOS DE BUQUES PESQUEIROS.
17 Xaneiro 2023
AXUDAS A PROPIETARIOS DE BUQUES PESQUEIROS. O Diario Oficial de Galicia do venres 13 de xaneiro de 2023, publica a ORDE da Conselklería do Mar do 19 de decembro de 2022 pola que se establecen as bases e se regulan os procedementos para a concesión, en réxime de concorrencia competitiva, de axudas para investimentos que fomenten a pesca sustentable para propietarios de buques pesqueiros cofinanciadas co Fondo Europeo Marítimo e de Pesca (FEMP) e se convocan para o ano 2023, tramitados como expedientes anticipados de gasto (códigos de procedemento PE120A, PE120B, PE120C e PE120E). Esta orde ten por obxecto establecer as bases reguladoras para a concesión, en réxime de concorrencia competitiva, e a convocatoria para 2023, de axudas destinadas á realización de actuacións por parte de propietarios de buques pesqueiros para fomentar unha pesca sustentable desde unha perspectiva ambiental, socialmente responsable, baseada no coñecemento e competitiva. Os códigos dos procedementos administrativos regulados por esta orde son os seguintes: – PE120A, para axudas que limiten o impacto da pesca no medio mariño e adaptación da pesca á protección das especies. – PE120B, para axudas que melloren a hixiene, saúde, seguridade e condicións de traballo en buques pesqueiros. – PE120C, para axudas en eficiencia enerxética e mitigación do cambio climático. – PE120E, para axudas que aumenten o valor engadido, a calidade dos produtos e a utilización de capturas non desexadas. Prazo de presentación das solicitudes Para esta convocatoria de 2023 o prazo de presentación das solicitudes será dun mes contado a partir do día seguinte ao da publicación desta orde no Diario Oficial de Galicia. Entenderase como último día do prazo o correspondente ao mesmo ordinal do día da publicación. Se o último día de prazo é inhábil, entenderase prorrogado ao primeiro día hábil seguinte e, se no mes de vencemento non hai día equivalente ao inicial do cómputo, entenderase que o prazo expira o último do mes. Enlace: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2023/20230113/AnuncioG0427-211222-0001_gl.html
AYUDAS PARA INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE SEGUIMIENTO ELECTRÓNICO REMOTO.
26 Decembro 2022
ASUNTO: PUBLICACIÓN EN EL BOE DEL EXTRACTO DE LA ORDEN AYUDAS PARA INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE SEGUIMIENTO ELECTRÓNICO REMOTO. Se ha publicado en el BOE el Extracto la Orden de 30 de noviembre de 2022, por la que se convocan para el año 2022 las ayudas para armadores de barcos de eslora total igual o superior a 12 metros, teniendo preferencia para las ayudas los armadores de barcos de eslora total igual o superior a 24 metros, para la adquisición por primera vez, e instalación de sistemas de seguimiento electrónico remoto (REM), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por el fondo europeo "Next Generation EU" . Los principales datos a tener en cuenta son los siguientes: BENEFICIARIOS: Podrán ser beneficiarios de las ayudas los armadores de buques pesqueros de eslora total igual o superior a 12 metros, teniendo preferencia para las ayudas los de eslora total igual o superior a 24 metros, de la lista tercera del Registro de Buques y Empresas Navieras que estén dados de alta en el Registro General de la Flota Pesquera y en posesión de la licencia de pesca en vigor. Resumen: podrán ser beneficiarios todos los armadores de buques pesqueros de eslora total igual o superior a 24 metros de alta en el censo y con licencia en vigor. CUANTÍA Y DURACIÓN: La cuantía de la ayuda será de hasta el 100 % del coste de la adquisición y la instalación de los equipos nuevos del sistema de Seguimiento Electrónico Remoto, con un límite de 15.000 euros por buque. Los gastos subvencionables deberán haber sido realizados a partir de la fecha de la concesión de la ayuda. Resumen: Hasta un 100% de la inversión se podrá abonar, hasta un límite máximo de 15.000 por buque. Los gastos siempre tienen que haberse realizado a partir de la fecha de concesión de la ayuda, no antes. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Quince días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de este extracto en el BOE, que ha sido el pasado sábado 17 de diciembre, siendo pues el primer día de plazo el lunes 19 de diciembre y acabando el plazo el día 5 de enero del 2023. Se presentarán conforme modelo que está disponible en sede electrónica en el enlace que se indica. La presentación de las solicitudes se realizará a través del Registro Electrónico General, disponible en el Punto de Acceso General electrónico (PAGe), así como en la sede electrónica asociada https://sede.mapa.gob.es/ conforme al modelo o formulario normalizado de solicitud que se acompaña en la correspondiente convocatoria, que estará disponible en la citada sede electrónica. LAS BASES DE LA CONVOCATORIA se encuentran publicadas en el Real Decreto 854/2021, de 5 de octubre, «BOE» núm. 239, de 06 de octubre de 2021.
AXUDAS PARA ACCIÓNS FORMATIVAS
17 Novembro 2022
AXUDAS PARA ACCIÓNS FORMATIVAS Consellería do Mar ORDE do 3 de agosto de 2022 pola que se establecen as bases reguladoras xerais e se convocan para o ano 2022, en réxime de concorrencia competitiva, axudas para accións formativas, financiadas polo Fondo Europeo Marítimo e de Pesca (FEMP), que contribúan ao desenvolvemento da formación profesional, das novas competencias profesionais e da formación permanente do sector pesqueiro (código de procedemento PE610A). Obxecto A presente orde ten por obxecto establecer as bases reguladoras xerais e a convocatoria para o ano 2022 para a concesión, en réxime de concorrencia competitiva, de axudas para accións formativas, financiados polo FEMP, que contribúan ao desenvolvemento da formación profesional, das novas competencias profesionais e da formación permanente do sector pesqueiro (código de procedemento PE610A). CURSOS A REALIZAR: 1 OPERADOR/A RESTRINXIDO/A SMSSM 2 FORMACIÓN SANITARIA INICIAL 1 FORMACIÓN BÁSICA COMPLETO (70HRS)
AVISO VOTACIÓNS XUNTA XERAL DIA 29 OCTUBRE DE 2022
27 Outubro 2022
ELECCIÓNS XERAIS A CONFRARÍA DE PESCADORES DE MUROS AVISO As votacións para as eleccións xerais dos membros da Xunta Electoral, terán lugar no SALÓN DE ACTOS DA LONXA, desde as 10:00 horas ata as 14:00 horas ininterrompidamente o SÁBADO DÍA 29 DE OTUBRO DE 2022. Visto que nos sectores de TRIPULANTES, MARISQUEO DENDE EMBARCACIÓN, VIVEIROS FROTANTES e RECURSOS ESPECÍFICOS, o número de candidatos/as coincide co número de vogalías a elixir, é polo que, segundo se dispón no artigo 101.6 do Decreto 8/2014, do 16 de xaneiro, polo que se regulan as confrarías de pescadores de Galicia e as súas federacións, quedaron proclamados como MEMBROS ELECTOS da xunta xeral e membros natos da xunta directiva das respectivas agrupacións sectoriais, TODOS OS CANDIDATOS PRESENTADOS. Por conseguinte, tan só se celebran votacións nos sectores de MARISQUEO A PÉ e EMPRESARIOS DE PESCA DE BAIXURA, SECTOR DE ARTES MENORES, podendo exercer o seu voto aqueles afiliados que consten nos respectivos censos destes sectores. Como queira que o censo de marisqueo a pé está claro para aquelas persoas que pertencen o mesmo, non pasa o mesmo no que atinxe ao sector de EMPRESARIOS DE PESCA DE BAIXURA, FROTA DE ARTES MENORES, polo cal, axuntamos copia do devandito censo. Asdo: José Antonio Rama Suárez.- SECRETARIO DA COMISIÓN ELECTORAL
AYUDAS DE MEDIDAS URGENTES POR LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA GUERRA DE UCRANIA.
20 Outubro 2022
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-17151
AYUDAS DE MEDIDAS URGENTES POR LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA GUERRA DE UCRANIA. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica en el BOE nº 252 de jueves día 20 de octubre de 2022, la Orden APA/986/2022, de 17 de octubre, por la que se concretan y modifican determinados requisitos y condiciones relativos al procedimiento de concesión de las ayudas recogidas en los artículos 34 y 35 del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, y por la que se convocan dichas ayudas para el año 2022. A la vista de dicha publicación, trascribimos aquí los aspectos más importantes de la misma: Artículo 3. Beneficiarios de las ayudas. 1. Podrán ser beneficiarios de las ayudas recogidas en el artículo 34 del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, los armadores de buques de pesca marítima (Código CNAE 031) con licencia en vigor y que hayan estado de alta en la lista tercera del Registro General de Flota Pesquera durante todo el periodo de referencia comprendido entre el 24 de febrero y el 30 de junio de 2022, así como los armadores de buques auxiliares asociados a las almadrabas autorizadas y que hayan estado de alta en la lista cuarta del Registro General de Flota Pesquera durante todo ese mismo periodo de referencia. 2. Asimismo, podrán ser beneficiarios de las ayudas recogidas en el artículo 35 del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, las empresas acuícolas, siempre que las instalaciones, establecimientos y/o explotaciones de las que son titulares hayan estado de alta en el Registro de General de Explotaciones Ganaderas (REGA) durante todo el periodo de referencia comprendido entre el 24 de febrero y el 30 de junio de 2022. Artículo 4. Requisitos de los beneficiarios. 1. Los beneficiarios deberán cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 34.3 y 35.4 del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo. 2. Conforme a los artículos 34.4 y 35.5 del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, los beneficiarios no podrán estar incursos en ninguno de los supuestos establecidos en el artículo 11 del Reglamento (UE) n.º 2021/1139 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de julio de 2021, y deberán manifestar, en el momento de presentar la solicitud de la ayuda, mediante declaración responsable, en los términos establecidos en el artículo 11.6 de dicho Reglamento, que: a) No han cometido infracciones graves con arreglo al artículo 42 del Reglamento (CE) n.º 1005/2008 del Consejo, o al artículo 90 del Reglamento (CE) n.º 1224/2009, o con arreglo a otros actos legislativos adoptados por el Parlamento Europeo y por el Consejo en el marco de la PPC. b) No han estado involucrados en la explotación, gestión o propiedad de algún buque pesquero incluido en la lista de buques INDNR de la Unión según dispone el artículo 40, apartado 3, del Reglamento (CE) n.º 1005/2008, o de algún buque con pabellón de países considerados terceros países no cooperantes según se establece en el artículo 33 de dicho Reglamento. c) No ha cometido fraude, tal como se define en el artículo 3 de la Directiva (UE) 2017/1371, en el contexto del FEMP o del FEMPA. Artículo 7. Incompatibilidad con otras ayudas. En cumplimiento de lo establecido en los apartados 5 y 6 de los artículos 34 y 35, respectivamente, del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, para los mismos costes de producción presentados, los armadores y las empresas acuícolas no podrá recibir ninguna otra ayuda, lo que se acreditará mediante declaración responsable. Artículo 8. Costes subvencionables y cálculo de la ayuda en el sector de la pesca. 1. Conforme al apartado 1 del artículo 34 del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, serán subvencionables los costes adicionales derivados del incremento de los costes de producción de cada buque que hayan sido asumidos por los armadores de los buques durante el periodo de referencia entre el 24 de febrero de 2022 y el 30 de junio de 2022. Como costes de producción se entenderán los relativos a cebo, sal, hielo, envases y embalajes, aprovisionamientos (alimentos, bebidas no alcohólicas, ropa de trabajo, gas y elementos de limpieza), los gastos de conservación y reparación de los aparejos, lubricantes y costes de transporte de productos pesqueros desde su lugar de desembarco hasta la entrega de la mercancía al primer comprador, incluido el caso en el que se desembarque en un tercer país y se venda en otro tercer país. Independientemente del lugar desde el que se emita la nota de venta, se tendrá en cuenta el país donde se desembarque. De igual forma, en el caso de la flota que faena en caladeros internacionales fuera de aguas comunitarias y la que faena en aguas comunitarias y se abastezca en puertos extranjeros, se entenderán elegibles los gastos de combustible, con el límite establecido en la letra g) del apartado 2 del presente artículo. 2. Junto con la solicitud de ayuda, y mediante el modelo que establezca la convocatoria, los armadores incluirán la información relativa al gasto real realizado para: – Las partidas de costes elegibles relativas a cebo, sal y hielo, envases y embalajes, aprovisionamientos, reparación o conservación de aparejos y lubricantes, en el periodo del 24 de febrero al 30 de junio del 2022. – Las partidas de costes de transporte y combustible en el periodo del 24 de febrero al 30 de junio de 2022 y también de 2019, 2020 y 2021, junto con los litros de combustible consumidos en 2022. En el caso de las partidas de costes elegibles relativas a cebo, sal y hielo, envases y embalajes, aprovisionamientos, reparación o conservación de aparejos, y lubricantes, el importe de la ayuda se calculará de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística en relación con la variación interanual de los índices de precios industriales y de consumo de los costes elegibles. Para el periodo de referencia el mes base de cálculo es abril de 2022. El importe de ayuda para el periodo de referencia se calculará de la siguiente manera: a) Cebo, sal y hielo: 8 % del coste real presentado mediante las facturas de compra. b) Envases y embalajes: 15 % del coste real presentado mediante las facturas de compra. c) Aprovisionamientos: 8 % del coste real presentado mediante las facturas de compra de los conceptos de alimentación, bebidas no alcohólicas, ropa de trabajo, elementos de limpieza y gas. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 252 Jueves 20 de octubre de 2022 Sec. III. Pág. 143090 cve: BOE-A-2022-17151 Verificable en https://www.boe.es d) Aparejos: 11 % del coste real presentado mediante las facturas de conservación y reparación de dichos aparejos, entendidos como el conjunto de elementos o útiles empleados en las actividades pesqueras. e) Lubricantes: 27 % del coste real presentado mediante las facturas de compra. f) Transporte: será la diferencia entre el valor en euros de los costes de transporte asumidos en dicho período de referencia del 2022 y el valor medio en euros de los costes de transporte asumidos en el periodo de referencia durante 2019, 2020 y 2021. g) Combustible: será la diferencia entre el valor en euros de los costes de combustible consumido en el período de referencia del 2022 y el valor medio en euros de los costes de combustible consumido en el periodo de referencia durante 2019, 2020 y 2021, con un máximo a percibir resultante de multiplicar los litros consumidos del 24 de febrero al 30 de junio de 2022 por 0,2 €/litro. No obstante, en el caso de las letras f) y g), se deberán tener en cuenta las siguientes particularidades: – Para calcular el valor medio en euros de los costes de transporte y combustible consumido en el periodo de referencia durante 2019, 2020 y 2021, se tendrán en cuenta, únicamente, de los años de referencia 2019, 2020 y 2021, aquellos para los que se disponga de información completa sobre dichos gastos. – En caso de que el cómputo total de GT correspondientes a todos los buques explotados por el armador en el periodo de referencia del año 2022 difiera de la media de GT correspondiente a los buques explotados por ese mismo armador en los periodos de referencia de los años computables 2019, 2020 y 2021, el cálculo se realizará teniendo en cuenta el valor medio en euros de los costes por GT calculado de los años computables que se multiplicará por el total de GTs correspondientes a los buques explotados por el armador en el periodo de referencia del año 2022, correspondiéndose la ayuda con la diferencia entre el valor en euros asumidos en 2022 y el valor en euros resultado del cálculo anteriormente descrito. En cualquiera de los casos descritos anteriormente, para poder estimar la ayuda, los armadores deberán haber explotado los buques durante la totalidad del periodo de referencia en al menos uno de los años de referencia computables empleados para hacer los cálculos. De lo contrario, no procederá estimar la ayuda y no se tendrá derecho a la misma. La documentación presentada irá acompañada con una declaración responsable del beneficiario que confirme que los gastos imputados pertenecen a productos que se utilizan íntegramente en el proceso de la producción y no se procede a ninguna comercialización posterior de los mismos, de conformidad con el apartado 3 del artículo 9 de la presente orden. Para los mismos costes de producción presentados, el armador no podrá recibir ninguna otra ayuda. El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) será subvencionable de conformidad con lo establecido con el artículo 64 del Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, por el que se establecen las disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo Plus, al Fondo de Cohesión, al Fondo de Transición Justa y al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, así como las normas financieras para dichos Fondos y para el Fondo de Asilo, Migración e Integración, el Fondo de Seguridad Interior y el Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados. Enlaces de la legislación aplicable: Legislación consolidada Ayuda Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. https://www.boe.es/eli/es/rdl/2022/03/29/6/con Orden APA/986/2022, de 17 de octubre, por la que se concretan y modifican determinados requisitos y condiciones relativos al procedimiento de concesión de las ayudas recogidas en los artículos 34 y 35 del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, y por la que se convocan dichas ayudas para el año 2022. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-17151
ELECCIÓNS XERAIS 2022: PROCLAMACIÓN PROVISIONAL DE CANDIDATOS/AS
11 Outubro 2022
ACTA DA COMISIÓN ELECTORAL DE PROCLAMACIÓN PROVISIONAL DE CANDIDATOS/AS En MUROS, ás 10:00 horas do día 10 de OUTUBRO do 2022, reúnense na sede da confraría os membros da comisión electoral para tratar a seguinte orde do día:
- Proclamación provisional de candidatos/as por colectivo e sectores de produción á Xunta Xeral da confraría e a vogais por elección das directivas das agrupacións sectoriais.
- Rogos e preguntas (de ser o caso)
CONCENTRACIÓN CONTRA O VETO DA PESCA DE FONDO
4 Outubro 2022
CONCENTRACIÓN CONTRA O VETO DA PESCA DE FONDO Informamos que o vindeiro sábado 8 de outubro de 2022, as 19:00 horas, terá lugar unha concentración na praza do concello de Ribeira, en contra da decisión tomada pola Comisión Europea de vetar a pesca de fondo en 87 áreas do Atlántico Nororiental.
MANIFESTO EN FAVOR DA PESCA ANTE A COMISIÓN EUROPEA
27 Septembro 2022
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=uriserv%3AOJ.L_.2022.242.01.0001.01.SPA&toc=OJ%3AL%3A2022%3A242%3ATOC
MANIFESTO EN FAVOR DA PESCA ANTE A COMISIÓN EUROPEA Por mor da publicación do REGULAMENTO DE EXECUCIÓN (UE) 2022/1614 DA COMISIÓN de 15 de setembro de 2022, que adopta medidas como a prohibición da pesca de fondo en 87 áreas de augas europeas, a pesca, a pesca artesanal en particular, o marisqueo, a acuicultura mariña e toda a cadea mar-industria que constitúen unha fonte fundamental na alimentación e na economía Galega, veñen de asinar un manifesto rexeitamento estas medidas. Por iso, convidamos a todas aquelas organizacións públicas ou privadas que cren na importancia crucial da produción sostible e eficiente de proteína de orixe mariña, a que se sumen como asinantes a este manifesto.
ELECCIÓNS XERAIS Á VOGAIS DA XUNTA XERAL DA CONFRARÍA DE PESCADORES DE MUROS
21 Septembro 2022
PRAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS
ELECCIÓNS XERAIS A VOGAIS DA XUNTA XERAL DA CONFRARÍA DE PESCADORES DE MUROS PRAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS: Consonte establece o Calendario Electoral vixente para estas eleccións, o prazo para presentación de candidaturas a membros (vogal) das distintas agrupacións e sectores que compoñerán a xunta xeral da confraría de pescadores de Muros, queda establecido desde o 27/09/2022 ata o 04/10/2022. Para a presentación de candidaturas, hai que ter en conta o establecido na ORDE do 29 de abril de 2014 pola que se regulan as eleccións para a renovación dos órganos reitores de confrarías de pescadores de Galicia e das súas federacións. (DOG Núm. 84 Luns, 5 de maio de 2014), concretamente no seu artigo 15º, relativo a confección de candidaturas, onde dispón: 1. As candidaturas para participar no proceso electoral das confrarías de pescadores responderán ao sistema de listaxes abertas. 2. Estas candidaturas presentaranse ante a comisión electoral dentro dos sete días seguintes á aprobación do censo electoral definitivo. 3. As candidaturas son individuais para efectos de votación e escrutinio, aínda que poden agruparse en listas por sectores de produción, para os efectos da súa presentación e campaña electoral. 4. No caso das persoas xurídicas inscritas, o/a candidato/a a vogal será a propia persoa xurídica, que estará personificada na xunta xeral (no caso de resultar elixida) pola persoa que figure como representante legal no censo de membros. 5. Para os efectos de presentación de candidaturas, con independencia do número de membros asociados e embarcacións en propiedade, cada parte armadora poderá presentar unha única candidatura. 6. O escrito de presentación de cada candidato/a deberá expresar: colectivo, sector de produción e tipo de candidatura a membro de xunta xeral e/ou a vogal por elección de agrupación, con indicación do seu nome, apelidos e DNI; así mesmo, incluirá unha declaración responsable do cumprimento das condicións de elixibilidade e axustarse ao modelo que se publica en: http://www.medioruralemar.xunta.es/mar/o_sector/proceso electoral confrarías/. Estes modelos que aquí publicamos, tamén poden recollerse nas oficinas da confraría de pescadores de Muros, así como descargarse na páxina web da confraría: https://www.lonxasgalegas40.gal/muros/.
XORNADA FORMATIVA SOBRE LIXO MARIÑO
20 Septembro 2022
ELECCIÓNS XERAIS Á CONFRARÍA DE PESCADORES
9 Septembro 2022
ELECCIÓNS XERAIS A CONFRARÍA DE PESCADORES DE MUROS A Consellería do Mar publicou a RESOLUCIÓN do 14 de xullo de 2022 pola que se convocan eleccións para a renovación dos órganos reitores das confrarías de pescadores de Galicia, incluídas as súas agrupacións sectoriais, e das súas federacións. Ao abeiro desta resolución, esta confraría está inmersa no proceso electoral, cuxo cronograma publicamos en documento adxunto, ademais do censo electoral -que a data de hoxe e ata o venres 16.09.2022, estará exposto no taboleiro de anuncios e na páxina web da confraría en período de reclamacións-, composto por 164 socios (98 homes e 66 mulleres) que compoñen os distintos sectores profesionais integrados na confraría, segundo se indica no documento que publicamos tamén na páxina web https://www.lonxasgalegas40.gal/muros/. As votacións para as eleccións xerais dos membros da Xunta Electoral, terán lugar no SALÓN DE ACTOS DA LONXA, desde as 10:00 horas ata as 14:00 horas ininterrompidamente o SÁBADO DÍA 29 DE OTUBRO DE 2022. A Xunta Xeral quedará composta por un total de 16 membros, os cales elixirán entre os mesmos o Patrón Maior, cuxa praza que deixa vacante será cuberto polo membro da súa agrupación máis votado. E, así mesmo, entre eles elixirán tamén os 8 compoñentes do Cabido. Ademais dos membros electos, tamén formará parte destes órganos de goberno da confraría o Secretario, que terá voz pero non voto.
OBRADOIRO DE ARTE DE LIXO MARIÑO
17 Agosto 2022
OBRADOIRO DE ARTE DE LIXO MARIÑO ESTE OBRADOIRO VAI DIRIXIDO AOS NENOS E NENAS DE ENTRE 6 E 12 ANOS. O AFORO ESTARÁ LIMITADO A 12 PERSOAS POR OBRADOIRO DATA: 26 de agosto de 10 a 13 horas no salón de actos da lonxa da confraría de pescadores de Muros.
MODIFICACIÓN HORARIO DE SAÍDA PROCESION VENRES DIA 8 XULLO
7 Xullo 2022
PROCESIÓN DE BAIXADA DA VIRXE DO CARME. VENRES DIA 8 DE XULLO - HORA DE SAÍDA: 18:00 h Polo presente comunicamos o seguinte: A tradicional procesión de traslado da imaxe da Virxe do Carme dende a súa Capela ata a Igrexa Parroquial de Muros prevista para ás 19:30 horas do venres día 8, por motivos imprevistos de axenda, modifica o seu horario de saída, quedando para as 18:00 horas. Rogamos disculpen as molestias que iso lles poida ocasionar. FELICES FESTAS!!
PROCESIÓN MARÍTIMA "VIRGEN DEL CARMEN"
6 Xullo 2022
AUTORIZACION DE PROCESION MARITIMA La Capitanía Marítima de A Coruña viene de rersolver la solicitud presentada por la COFRADIA DE PESCADORES DE MUROS en fecha 22 de junio de 2022 de autorización para la celebración de concentración náutica de carácter colectivo denominada: Procesión Marítima a efectuar el día 16 de julio de 2022 entre las 18:30 y las 19:00 horas y en aguas de la Ría de Muros. Por todo ello, damos conocimiento de dicha celebración, en la cual pueden participar todas aquellas embarcaciones que lo deseen, teniendo presente en todo momento las medidas de seguridad establecidas para estos eventos, y que pueden ver en el documento de autorización que aquí mostramos. Al propio tiempo, cabe recordar que los canales de comunicación VHF establecidos para este evento serán: el 16 en caso de urgencias y los de coordinación 9 y 73. Rogamos a todos los a los patrones el respeto de las instrucciones precisas para el buen desarrollo de la navegación.
EXPOSICIÓN ARTCYCLING CO LIXO MARIÑO-MODIFICACION DE HORARIO DE VISITA
6 Xullo 2022
HORARIOS DE APERTURA AO PÚBLICO: MARTES A VENRES: Mañá: 10:00 a 14:00 horas Tarde: 16:00 a 19:00 horas SÁBADOS: De 10:00 a 17:00 horas Horario especial para Colexios e grupos de máis de 10 persoas, con programación cunha anterioridade mínima de un día.
SUBVENCIÓN PARA MELLORA DA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS NON MARISQUEIROS
30 Xuño 2022
SUBVENCIÓN PARA O PROXECTO DE MELLORA DA COMERCIALIZACIÓN DOS PRODUCTOS NON MARISQUEIROS. DEPUTACIÓN DA CORUÑA FO027A: CONVOCATORIA DO PROGRAMA DE SUBVENCIÓNS DE FOMENTO PESQUEIRO DIRIXIDO ÁS CONFRARÍAS DE PESCADORES E AGRUPACIONS DE MARISCADORAS DA PROVINCIA DA CORUÑA PARA ACTIVIDADES DURANTE O ANO 2022. IMPORTE DA SUBVENCIÓN 19.500,00 € Seguir a mellorar e perfeccionar o servizo de poxa, venda e comercialización dos produtos NON marisqueiros –PEIXE, CRUSTÁCEOS, ETC..- a través da vendeduría xeral que a confraría de pescadores ten na lonxa de Muros. Primeira venda de todos os produtos da pesca, o control do desembarque e a primeira venda como responsabilidade ao ser titulares da autorización ou concesión da lonxas esta confraría. IMPLANTACIÓN E POSTA EN FUNCIONAMENTO DO PROXECTO DE MODERNIZACIÓN TECNOLÓXICA DAS LONXAS DE GALICIA (PRIMERA-LONXAS), A TRAVÉS DO CONVENIO ASINADO ENTRE ESTA CONFRARÍA DE PESCADORES DE MUROS, A CONSELLERÍA DO MAR DA XUNTA DSE GALICIA E A AXENCIA PARA A MODERNIZACIÓN TECNOLÓXICA DE GALICIA (AMTEGA).
APRAZAMENTO DA INAUGURACIÓN OFICIAL da EXPOSICIÓN ARTCYCLING CO LIXO MARIÑO
20 Xuño 2022
ESTA INAUGURACIÓN QUEDA PRORROGADA ATA A SEMANA QUE VEN, PENDENTE DA DATA E HORA CONCRETA QUE COMUNICAREMOS OPORTUNAMENTE: A CONSELLEIRA DO MAR FARÁ A INAUGURACIÓN OFICIAL da EXPOSICIÓN ARTCYCLING CO LIXO MARIÑO, onde estarán presentes tamén, a Alcaldesa de Muros, a Directora Xeral de Desenvolvemento Pesqueiro e Patrón Maior da confraría, así coma os/as compoñentes da Agrupación de Mariscadoras coa súa Presidenta ao fronte. Acto que se celebrará o XOVES día 23 dos correntes ás 13:30 horas na antiga fábrica conserveira de Sel, situada na rúa Porteliña en Muros, no marco do proxecto conxunto de recollida de lixo mariño, das Confrarías de Muros e O Pindo, financiado polo Fondo Europeo Marítimo e de Pesca (FEMP). Nela estará exposto material artístico elaborado con lixo mariño procedente dos bancos marisqueiros de autorización da Confraría de pescadores de Muros, recollido e seleccionado pola Agrupación de mariscadoras/es da Confraría. A elaboración das diferentes pezas corre a conta da Asociación ecoloxista “Mar de Fábula”. Acto que será público e o cal invitamos a todas aquelas persoas que o desexen, que serán BENVIDOS!!